
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad miocárdica primaria caracterizada por una hipertrofia inexplicable de la pared ventricular izquierda. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento.
Explora artículos médicos accesibles y con base científica sobre anatomía humana, fisiología, patología y tratamientos modernos en VOKA Wiki, un recurso para estudiantes, médicos y cualquier persona interesada en la medicina.
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad miocárdica primaria caracterizada por una hipertrofia inexplicable de la pared ventricular izquierda. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento.
El mioma uterino es una lesión hiperplásica benigna de las células musculares lisas del útero o del cuello uterino. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
La adenomiosis es una enfermedad benigna del útero diagnosticada históricamente a partir de un examen histológico tras una histerectomía. Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.
La úlcera gastroduodenal es un defecto de la pared del estómago o del duodeno. Infórmate sobre la etiología, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.
Este grupo incluye patologías que se producen por razones no relacionadas con la infección. Por regla general, se desarrollan de forma independiente y sus causas no se conocen del todo. ClasificaciónLas enfermedades no infecciosas del oído externo incluyen las siguientes patologías:EtiologíaLos tapones de azufre se producen en personas con una elevada producción de azufre y […]
Herpes genital: síntomas, diagnóstico y tratamiento. Infórmate sobre las vías de transmisión, los fármacos antivirales eficaces, la prevención de las recidivas y la gestión del embarazo.
La otitis media purulenta crónica es una inflamación crónica del oído medio con perforación, pérdida de audición y otorrea. Clasificación, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la mesotimpanitis y la epitimpanitis.
La vaginitis atrófica es una afección causada por la deficiencia de esteroides sexuales, que provoca sequedad y adelgazamiento de las mucosas con la consiguiente inflamación de la mucosa vaginal. Infórmate sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.
La vaginitis tuberculosa es una inflamación específica de la vagina causada por M. Tuberculosis. Infórmate sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento.
Un quiste de la glándula de Bartolino, o absceso de la glándula de Bartolino, es una obstrucción benigna de la glándula con secreción alterada y posterior inflamación y formación de una cavidad purulenta. Infórmate sobre el diagnóstico y el tratamiento de la bartolinitis.
D
E
G
H
N
O
P
S
T
Enlace copiado correctamente en el portapapeles