El tejido cavernoso es un tejido especializado con una estructura esponjosa que consiste en una red de cavidades vasculares interconectadas (cavernas) separadas por tabiques de músculo y tejido conectivo. Su propiedad principal es la capacidad de cambiar drásticamente su volumen y elasticidad llenándose de sangre.
Esencialmente, este tejido es el sistema hidráulico del cuerpo, capaz de pasar de un estado suave y relajado a un estado tenso y agrandado. Este proceso está regulado por el sistema nervioso autónomo.
La estructura del tejido consta de numerosas cavidades (lagunas) revestidas de endotelio y tabiques separadores (trabéculas) que contienen células musculares lisas. El mecanismo de acción es universal: cuando los músculos lisos se relajan, las arterias se dilatan y la sangre llena las lagunas; cuando los músculos se contraen, las arterias se contraen y la sangre se evacúa.
Aunque la estructura del tejido es la misma, el cuerpo lo utiliza para diferentes tareas:
Los trastornos en el funcionamiento del tejido cavernoso son la base de una serie de condiciones patológicas. En los genitales, su disfunción produce disfunción eréctil o priapismo. En la nariz produce congestión crónica en rinitis vasomotora o hipertrófica.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles