Consulta el glosario

Buscar por letra

Todos los términos

Endoscopia

También conocido como: Fibroscopia, Exploración endoscópica

La endoscopia es un método de diagnóstico y tratamiento que permite al médico examinar las cavidades internas y los órganos huecos mediante un instrumento especializado: el endoscopio. El endoscopio es un instrumento flexible o rígido que cuenta con un sistema óptico (cámara) y una fuente de luz en su extremo distal.

El procedimiento no solo permite evaluar visualmente el estado de las mucosas, sino también realizar diversas intervenciones terapéuticas. A través del canal de trabajo del endoscopio pueden introducirse pinzas de biopsia, asas de polipectomía o instrumental de hemostasia.

Métodos y clasificación

El endoscopio se introduce en el cuerpo a través de orificios naturales o mediante pequeñas punciones quirúrgicas (laparoscopia, artroscopia). La imagen de la cámara se transmite a un monitor, lo que permite al médico examinar en detalle el área de interés.

Según el órgano a examinar, se realizan diferentes tipos de endoscopia:

  • Gastroscopia (EDA). Exploración del esófago, el estómago y el duodeno.
  • Colonoscopia. Exploración del intestino grueso.
  • Broncoscopia. Exploración de la tráquea y los bronquios.
  • Cistoscopia. Exploración de la vejiga urinaria.
  • Laparoscopia. Exploración de los órganos abdominales.

Importancia clínica

La endoscopia desempeña un papel clave en el diagnóstico, cribado y tratamiento de numerosas enfermedades. Constituye el «estándar de oro» para la detección precoz del cáncer gastrointestinal, ya que permite identificar y extirpar simultáneamente lesiones precursoras (pólipos).

Este método también es imprescindible para diagnosticar la úlcera péptica y las enfermedades inflamatorias intestinales, así como para determinar el origen de las hemorragias internas. Como procedimiento terapéutico, la endoscopia constituye la base de la cirugía mínimamente invasiva, proporcionando a los pacientes una recuperación significativamente más rápida en comparación con las intervenciones abiertas tradicionales.

Mencionado en

Cuerpos extraños de la nariz, senos paranasales y faringe: Etiología, diagnóstico
abril 14, 2025 · 16 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 14, 2025 · 16 min leer
Enfermedades de la nasofaringe: Сlasificación, causas, diagnóstico, tratamiento
abril 04, 2025 · 13 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 04, 2025 · 13 min leer
Hemorragias nasales: Causas, primeros auxilios, tratamiento
abril 04, 2025 · 14 min leer
Afanasyeva D. O. Afanasyeva D. O. · abril 04, 2025 · 14 min leer

Enlace copiado correctamente en el portapapeles

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.