El tipo facial adenoideo es un conjunto típico de síntomas con cambios faciales que se desarrolla en los niños como resultado de trastornos respiratorios nasales prolongados y la transición a una respiración bucal constante.
Estos cambios se desarrollan gradualmente a medida que crece el esqueleto facial y no son simplemente una característica cosmética, sino un signo clínico de obstrucción crónica de las vías respiratorias superiores.
La causa principal es la presencia de una obstrucción mecánica en la cavidad nasal o nasofaringe, principalmente una hipertrofia adenoidea (vegetación adenoidea). Otras causas pueden incluir rinitis crónica, curvatura severa del tabique nasal o pólipos.
La patogénesis está relacionada con el hecho de que la respiración bucal constante altera el equilibrio de los músculos faciales. Esto provoca un predominio del crecimiento vertical del esqueleto facial, un estrechamiento de la mandíbula superior, la formación de un paladar alto («gótico») y una maloclusión.
El tipo facial adenoideo es un marcador diagnóstico importante que indica un problema grave y de larga duración. Los problemas crónicos de respiración nasal pueden provocar hipoxia, trastornos del sueño (incluido el síndrome de apnea obstructiva del sueño), enfermedades respiratorias frecuentes y retrasos en el desarrollo.
Los signos principales incluyen:
La detección y eliminación oportunas de la causa (p.ej., adenotomía) puede detener el desarrollo de estos cambios y revertirlos parcial o totalmente, sobre todo a una edad temprana. El tratamiento de ortodoncia puede ser necesario a una edad más avanzada.
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles