La difteria es una infección bacteriana aguda causada por cepas toxigénicas de Corynebacterium diphtheriae. La enfermedad se caracteriza por una inflamación fibrinosa en el sitio de entrada del patógeno (con mayor frecuencia en la orofaringe) y una intoxicación grave del cuerpo, que afecta los sistemas cardiovascular y nervioso.
El principal peligro de la difteria no reside en la inflamación local, sino en la potente exotoxina producida por la bacteria. Una vez en el torrente sanguíneo, la toxina se propaga por todo el cuerpo y causa daños a los órganos vitales, lo que puede provocar la muerte. Gracias a la vacunación masiva, esta enfermedad es poco frecuente en la actualidad.
El agente causante es el bacilo Corynebacterium diphtheriae. Su patogenicidad se debe a la capacidad de algunas cepas de producir toxina diftérica. La infección se transmite por gotitas respiratorias.
Las bacterias se multiplican en la membrana mucosa de la orofaringe o la laringe y provocan necrosis epitelial. Los productos de degradación del tejido, junto con la fibrina, los glóbulos blancos y las bacterias, forman una película densa, grisácea y difícil de eliminar, llamada pseudomembrana. La toxina que entra en el torrente sanguíneo provoca daños en el músculo cardíaco (miocarditis), los nervios periféricos (polineuropatía) y los riñones.
La enfermedad comienza con fiebre moderada, dolor de garganta y agrandamiento de los ganglios linfáticos del cuello. La característica diagnóstica clave es la presencia de depósitos fibrinosos densos característicos en las amígdalas, que pueden extenderse al paladar, a la faringe y a la laringe.
La forma más peligrosa es la difteria de la laringe (crup diftérico), en la que las películas pueden provocar asfixia (sofocación).
Ante la menor sospecha de difteria, es necesaria la hospitalización inmediata. La difteria necesita tratamiento urgente:
La prevención es el método más eficaz para combatir la difteria y consiste en la vacunación sistemática de los niños y la revacunación de los adultos (vacunas DTP, Td, Td-M).
Mencionado en
Enlace copiado correctamente en el portapapeles