Cuerpos extraños de la nariz, senos paranasales y faringe

Los cuerpos extraños de la nariz, el ORL y la faringe son una afección patológica en la que entran objetos extraños en el cuerpo humano desde el exterior. Los cuerpos extraños se atascan en el espesor o en la superficie de los tejidos, provocando molestias y sensaciones desagradables. Con su presencia prolongada contribuyen al desarrollo de infecciones crónicas.

Clasificación de los cuerpos extraños de la nariz y la garganta

Cuerpos extraños nasales:

  • Cuerpos extraños vivos;
  • Cuerpos extraños no vivos;
  • Rinolitos.

Cuerpos extraños de los senos paranasales:

  • Material de relleno;
  • Dientes.

Cuerpos extraños de la faringe:

  • Cuerpo extraño de la amígdala palatina;
  • Cuerpo extraño de los rodillos laterales;
  • Un cuerpo extraño en la úvula.

Etiología

Los cuerpos extraños vivos en la cavidad nasal se observan más a menudo en habitantes de los trópicos, pero se han descrito casos aislados en habitantes de regiones medias de Rusia. Los cuerpos extraños vivos incluyen larvas, sanguijuelas, helmintos y artrópodos. Las moscas y los tábanos depositan sus larvas en la cavidad nasal, los artrópodos se introducen al dormir al aire libre, y las sanguijuelas se ingieren al bañarse en masas de agua.

Los cuerpos extraños inanimados son más frecuentes en adultos con discapacidad mental y en niños que se introducen objetos mientras juegan o exploran el entorno, pero hay casos de cuerpos extraños ingeridos durante vómitos (restos de comida), traumatismos faciales u olvidados durante intervenciones quirúrgicas (más a menudo apósitos).

Cuerpo extraño nasal no vivo (perla)
Cuerpo extraño nasal no vivo (perla) – Modelo 3D

Se hace una distinción:

  • Ecológicos (semillas, pepitas de fruta, trocitos de comida);
  • Inorgánicos (cuentas, piezas de papelería, plastilina, botones, dientes, piedras, piezas de juguetes);
  • Cuerpos extraños metálicos (monedas, pilas, tornillos, clavos, horquillas).

Los rinolitos, o cálculos nasales, se forman por la deposición de sales de diversos oligoelementos en un cuerpo extraño, o por la deposición de estas sales en zonas poco ventiladas de la cavidad nasal, en las que se acumula abundante mucosidad (fondo de la cavidad nasal, conducto nasal inferior).

Los cuerpos extraños de los senos proceden de la cavidad nasal o de la cavidad oral, si existe una conexión patológica(unión oroantral). Los senos maxilares se ven afectados con mayor frecuencia. La presencia de material de relleno en los senos indica manipulaciones dentales anteriores, durante cuya realización se violó la integridad del maxilar superior con penetración de la pared en el seno maxilar. Los dientes en los senos maxilares son extremadamente raros y pueden ser el resultado de trastornos de la embriogénesis (el diente se desarrolla dentro del seno en lugar del maxilar), desplazamiento del diente o de sus partes durante un traumatismo o intervención quirúrgica.

La causa de los cuerpos extraños en la faringe suele ser la falta de atención y las prisas al comer. Los huesos pequeños, los trozos de carne, los fragmentos de vidrio, las pastillas pequeñas, los envoltorios de plástico y las píldoras pequeñas se atascan con más frecuencia. Los niños pequeños, si se les deja desatendidos, se llevan a la boca y pueden tragarse accidentalmente pequeños objetos domésticos, piezas de juguetes, botones, partes de plantas. En los países cálidos, pueden ingerirse cuerpos extraños vivos (insectos, sanguijuelas) con la comida o el agua.

Anatomía

La presencia de cuerpos extraños en la cavidad nasal contribuye a la respuesta inflamatoria local en forma de infiltración e hiperemia de la mucosa con aumento de la secreción mucoso-serosa.

Animación 3D – cuerpo extraño inanimado de la nariz (cuenta)

Si el cuerpo extraño no se retira pronto (hasta 2-3 días), la secreción se vuelve purulenta, se forman úlceras en la mucosa y el proceso se cronifica, extendiéndose a las estructuras circundantes, pudiendo desarrollarse rinitis crónica, rinosinusitis, perforación del tabique nasal. Son especialmente peligrosas las pequeñas pilas de litio en forma de pastillas, que durante unas horas en la cavidad nasal provocan graves quemaduras electroquímicas, formando úlceras y perforaciones.

Los cuerpos extraños vivos, que pasan parte de su ciclo vital en la cavidad nasal, son capaces de penetrar en los tejidos blandos de la nariz con el desarrollo de una inflamación.

La presencia prolongada de cuerpos extraños inanimados en algunos pacientes conduce a la formación de rinolitos, cuando las sales minerales precipitan alrededor del cuerpo extraño (núcleo), pero la presencia de un cuerpo extraño no es un requisito previo para la formación de cálculos nasales. La etiología y los factores desencadenantes no se comprenden del todo, a menudo es necesaria una combinación de varios factores: la presencia de un estrechamiento patológico en la cavidad nasal con ventilación deficiente (tabique nasal desviado, picos, conchas nasales hipertrofiadas), que acumula constantemente una gran cantidad de mucosidad, un foco de infección crónica. Todo ello contribuye a la deposición de sales minerales y a la formación de cálculos, que pueden ser de distintos tamaños, desde pequeños y poco visibles, hasta enormes, que obturan varias fosas nasales, hasta la destrucción de estructuras óseas, y que se repiten en forma de cilindros de la cavidad nasal.

Los cuerpos extraños de los senos paranasales se caracterizan por una respuesta inflamatoria local, acompañada de hinchazón e hiperemia de la mucosa, abundante secreción mucosa o mucopurulenta, alteración del transporte mucociliar en el seno afectado. En presencia de objetos procedentes de la cavidad oral (dientes o sus partes, material de relleno), se produce una violación de la integridad de la pared ósea inferior del seno con presencia de una unión oroantral, y en algunos casos – una fístula con secreción purulenta, los propios objetos se depositan en el fondo del seno. Se han descrito casos en los que pequeños elementos pueden ser evacuados del seno a través de aberturas naturales por el movimiento de los cilios y el moco.

Cuerpos extraños faríngeos: el examen revela la presencia de contenidos patológicos en los tejidos blandos, normalmente parcialmente inmersos en la mucosa. Según la localización, puede tratarse de las amígdalas palatinas (ocurre con mayor frecuencia debido a su estructura laxa con presencia de lagunas y posición saliente en la orofaringe), también pueden introducirse cuerpos extraños en el espacio entre las amígdalas palatinas y el arco palatino, lo que provoca algunas dificultades en la búsqueda diagnóstica.

Cuerpo extraño de la amígdala palatina (espina de pescado)
Cuerpo extraño de la amígdala palatina (espina de pescado) – Modelo 3D

Menos frecuentes son los cuerpos extraños de la úvula, el paladar palatino y los rodillos faríngeos laterales. Si los cuerpos extraños no se extraen a tiempo, si el pronóstico es favorable, pueden encapsularse y rechazarse por sí solos al cabo de unos días. Si el cuerpo extraño permanece en el espesor del tejido durante mucho tiempo, puede desarrollarse una inflamación limitada, acompañada de infiltración e hiperemia, en casos raros – la presencia de secreción purulenta serosa, también puede desarrollarse parafaringitis o complicaciones más graves(absceso parafaríngeo y mediastinitis). Tras la extracción de los cuerpos extraños pueden quedar abrasiones y pequeñas hemorragias.

Signos de cuerpos extraños en la cavidad nasal y la faringe

Todos los cuerpos extraños nasales se caracterizan por dificultades respiratorias nasales, estornudos y secreción mucosa profusa por un lado de la nariz. Ocasionalmente, pueden aparecer dolor y molestias nasales y hemorragias, lo que es especialmente frecuente con los cuerpos extraños vivos y las pilas de litio.

Los rinolitos pueden permanecer en la cavidad nasal durante mucho tiempo sin manifestaciones clínicas y pueden detectarse durante una exploración otorrinolaringológica rutinaria o durante intervenciones quirúrgicas. El otorrinolaringólogo debe ser alertado de la posibilidad de cálculos nasales por quejas de dolor prolongado, secreción nasal y dificultades respiratorias, de carácter unilateral, antecedentes de cuerpos extraños en esta mitad de la nariz, así como rinosinusitis unilateral recurrente frecuente.

Los cuerpos extraños de los senos paranasales pueden ser clínicamente asintomáticos durante mucho tiempo, y lo más frecuente es que se manifiesten tras un largo periodo de tiempo bajo la máscara de una sinusitis crónica. Los pacientes se quejan de dolor de cabeza y sensación de presión en el seno afectado, congestión y secreción mucopurulenta. Cuando está afectado el seno maxilar, el dolor puede irradiarse al maxilar superior, y cuando está afectado el seno cuneiforme, los pacientes experimentan dolor en la región occipital. La presencia de comunicación patológica con la cavidad oral puede manifestarse por secreción purulenta con mal aliento.

En presencia de inmunodeficiencias o patologías crónicas del sistema endocrino (diabetes mellitus), los cuerpos extraños pueden manifestarse sólo con complicaciones paraorbitarias o intracerebrales, lo que constituye un signo extremadamente desfavorable.

En algunos casos, los cuerpos extraños de los senos paranasales pueden descubrirse incidentalmente durante una TC/RM del cráneo facial o durante una cirugía endoscópica para mejorar la respiración nasal.

La principal queja ante la presencia de cuerpos extraños faríngeos son las sensaciones dolorosas y las molestias en el lugar de su localización, que aumentan al tragar, la fiebre y la tos. Las molestias pueden persistir durante algún tiempo tras la extracción de los cuerpos extraños.

Diagnóstico

El diagnóstico de los cuerpos extraños de la cavidad nas al se basa en la anamnesis y la rinoscopia. Si el diagnóstico es difícil, se realiza una fibroscopia de la cavidad nasal, una radiografía de los senos paranasales o una proyección lateral de la nasofaringe (en caso de objeto radiográfico de contraste), una tomografía computarizada de los huesos de la sección facial del cráneo.

Para diagnosticar los cuerpos extraños sinusales se utilizan métodos de diagnóstico por imagen, como la TC y la RM. Posteriormente, se realiza una endoscopia de la cavidad nasal y los senos paranasales, que es un método terapéutico y diagnóstico en este caso.

El diagnóstico de los cuerpos extraños faríngeos se basa en la orofaringoscopia. En algunos casos es bastante difícil detectar un cuerpo extraño debido a su localización: en el espesor de la amígdala palatina, cuando sólo sobresale una pequeña punta, que se oculta tras la membrana palatina y el propio cuerpo extraño es translúcido, por ejemplo, una espina de pescado.

Animación 3D – cuerpo extraño de la amígdala palatina (espina de pescado)

La hipersalivación también puede ser molesta si el paciente está ansioso. En tal caso, es necesario calmar al paciente, darle a beber agua potable limpia, irrigar la mucosa con un anestésico local (por ejemplo, lidocaína al 10%), si el paciente no tiene ninguna reacción alérgica, e intentar girar la amígdala palatina hacia fuera de las glándulas palatinas para ver mejor. En los casos en que no es posible establecer visualmente la localización del cuerpo extraño, se recurre a la palpación y, si es necesario, a la radiografía (si el cuerpo extraño es de contraste radiográfico). En algunos casos, el cuerpo extraño ya no está presente en la consulta, pero las molestias persisten debido a fenómenos residuales, como abrasiones y hematomas; a estos pacientes se les recomienda una observación dinámica y el tratamiento de la mucosa con soluciones antisépticas para su rápida curación.

Tratamiento

El tratamiento consiste en extraer el cuerpo extraño nasal, utilizando ganchos, fórceps, pinzas, aspiradores nasales. El procedimiento se realiza tras anestesia y, si es necesario, anestesia local de la cavidad nasal. En algunos casos de pacientes especialmente excitables, sobre todo niños, se utiliza sedación intravenosa o anestesia general. En presencia de cuerpos extraños en la cavidad nasal profunda, puede ser necesaria una endoscopia.

Los rinolitos se encuentran y se extraen más a menudo durante intervenciones quirúrgicas para mejorar la respiración nasal (septoplastia, vasotomía nasal), en las que el cálculo nasal se tritura y se evacua por partes.

Los cuerpos extraños de los senos paranasales se extraen durante una intervención quirúrgica bajo anestesia general utilizando un equipo endoscópico. Se higienizan los senos perinasales, se restablece la aireación de los senos y la respiración nasal. En presencia de unión oroantral o fístula, se realiza su plastia con la participación de cirujanos maxilofaciales.

Tras la extracción de los cuerpos extraños, se recomienda enjuagar la nariz con soluciones salinas, utilizar descongestionantes locales hasta que ceda el edema y utilizar preparados antisépticos o antibacterianos locales.

El tratamiento del cuerpo extraño faríngeo también consiste en su extracción, para lo que se utilizan pinzas, fórceps o mosquitos. La extracción debe realizarse preferentemente en ayunas, tras irrigar el lugar de inserción con soluciones anestésicas (solución de lidocaína al 10%). En caso de abrasiones y hemorragias, se prescribe una terapia antiinflamatoria local y una dieta suave.

FAQ

1. ¿Cuáles son los síntomas de un cuerpo extraño en la nariz, la faringe?

Los principales síntomas de un cuerpo extraño en la garganta son la sensación de objeto extraño, fiebre, dolor o dificultad para tragar, tos, reflejo nauseoso. La sintomatología depende del tamaño y la localización del objeto.
El cuerpo extraño en la nariz suele provocar obstrucción unilateral, secreción mucosa o purulenta abundante con olor desagradable, estornudos, dolor, y también es posible la hemorragia. En caso de presencia prolongada, puede desarrollarse inflamación de la mucosa y complicaciones, hasta la perforación del tabique.

2. ¿Cuáles son los signos de un cuerpo extraño en la nariz de un niño?

En los niños, los principales signos de un cuerpo extraño en la nariz son:
Trastorno respiratorio nasal unilateral;
Secreción nasal purulenta o sanguinolenta;
Olor fétido de la nariz;
Inquietud y llanto, sobre todo al intentar tocarse la nariz.

3. ¿Cuáles son los primeros auxilios cuando un cuerpo extraño penetra en la nariz, los senos paranasales o la faringe?

Los primeros auxilios dependen de la localización del cuerpo extraño:

a) Cuerpo extraño en la nariz:
No extraigas el objeto tú mismo. Si no hay dolor ni dificultades para respirar, suénate la nariz suavemente, pellizcando la fosa nasal sana. En caso de que no puedas extraerlo tú mismo, sangrando, ponte en contacto con un otorrinolaringólogo.

b) Cuerpo extraño en los senos paranasales:
La mayoría de las veces no se manifiesta inmediatamente. En caso de sospecha de cuerpo extraño en los senos paranasales (dolor unilateral, secreción purulenta, conexión con dientes o cirugía), consulta a un médico para su diagnóstico y extracción.

c) Cuerpo extraño en la faringe:
Provoca dolor, fiebre, tos, dificultad para tragar. No intentes tragarte el objeto ni extraerlo tú mismo. Consulta a un especialista.

Lista de fuentes

1.

Catálogo VOKA.

https://catalog.voka.io/

2.

Total Otolaryngology—Head and Neck Surgery, Anthony P. Sclafani, Robin A. Dyleski, Michael J. Pitman, Stimson P. Schantz. Thieme Medical Publishers, Inc., 2015. ISBN 978-1-60406-646-3.

3.

Бербом Х. Болезни уха, горла и носа / Ханс Бербом, Оливер Кашке, Тадеус Навка, Эндрю Свифт; пер. с англ. – 2-е изд. – М. : МЕДпреcс-информ, 2016. – 776 с. : ил. ISBN 978-5-00030- 322-1.

4.

Baranowski K, Al Aaraj MS, Sinha V. Cuerpo extraño nasal. [Actualizado el 3 de julio de 2023]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Ene-. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459279/

5.

Kumar S, Singh AB. Un cuerpo extraño inusual en la nariz de un adulto. BMJ Case Rep. 2013 Jun 16;2013:bcr2012007780. doi: 10.1136/bcr-2012-007780. PMID: 23774703; PMCID: PMC3703090.

6.

Endican S, Garap JP, Dubey SP. Cuerpos extraños otorrinolaringológicos en niños melanesios: un análisis de 1.037 casos. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2006 Sep;70(9):1539-45. doi: 10.1016/j.ijporl.2006.03.018. Epub 2006 Mayo 16. PMID: 16707167.

7.

Park S, Choi DS, Shin HS, Cho JM, Jeon KN, Bae KS, Koh EH, Park JJ. Cuerpos extraños de espinas de pescado en la faringe y el esófago superior: evaluación con TCMD de 64 cortes. Acta Radiol. 2014 Feb;55(1):8-13. doi: 10.1177/0284185113493087. Epub 2013 Jul 24. PMID: 23884842.

Enlace copiado correctamente en el portapapeles